
La ciudad de Valeria
Valeria, ciudad de dragones
Valeria es una ciudad verdaderamente impresionante que se encuentra en una ubicación única: en el interior de las montañas, lindando con el mar. La ciudad está rodeada por un paisaje impresionante, lleno de cuevas y lagos escondidos, formados por un río que desemboca en el mar de Zaduma, al sur del reino de Hiberia. La naturaleza ha sido respetada y conservada en esta ciudad, lo que hace que el lugar sea increíblemente mágico y misterioso.
La ciudad en sí está tallada en la propia ladera de la montaña, construida en una serie de niveles escalonados, cada uno de los cuales se eleva sobre el anterior. Las casas están construidas con piedra y madera, con una arquitectura típica de la época.
Las casas y edificios están adornados con detalles artísticos y las calles son estrechas y empedradas. Los habitantes de la ciudad han construido pequeñas terrazas y jardines alrededor de sus hogares, lo que les da un toque de color y belleza. La ciudad cuenta también con una gran plaza central donde se celebran festivales y mercados.
La ciudad se encuentra amurallada por altas colinas excepto por el sur, donde se haya la muralla, de unos diez metros de altura, que aloja en el interior de sus arcos la lonja y el mercado de abastos. En el exterior de la muralla se encuentra el pequeño puerto de la ciudad, que sirve como punto de comercio y conexión con otras ciudades costeras cercanas.
En la cima de la ciudad se encuentra un edificio que se eleva por encima de todas las demás casas: el castillo que sirve como residencia del gran mago Ary, un hechicero poderoso y respetado en toda la región, y su hurón Federico.
La fortaleza está rodeada de un aura mágica. En su interior, las habitaciones están decoradas con objetos antiguos y libros de hechizos. Uno de los lugares abiertos al público es la biblioteca, que entre sus colecciones cuenta con tomos sobre historia, herbología, hechicería, música e incluso arte y manuscritos religiosos. un lugar de gran interés para los visitantes que buscan aprender más sobre la magia y la historia de la ciudad.

Biblioteca del castillo del gran mago Ary| Fuente: Midjourney
Tiene ventanas de vidrio tintado que reflejan los rayos del sol y le dan al edificio un brillo mágico, están talladas con intrincados diseños y patrones, lo que le otorga un aire místico al edificio. Además cuenta con amplios jardines, también accesibles al público, entre los que se encuentran un jardín botánico y hasta un zoológico.
Los dragones son una presencia común en la ciudad de Valeria, y se pueden ver a menudo sobrevolando la ciudad o descansando en las murallas. La familia Drakemore, una de las más influyentes de la ciudad, es conocida en toda la región como los más habilidosos criadores de dragones, y su presencia es crucial para la protección de la ciudad contra cualquier amenaza que pueda surgir.
A pesar de la presencia de los dragones, la ciudad es próspera y vibrante, con un mercado lleno de gente y comerciantes que venden una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta artesanías.

Ciudad de Valeria desde el sur | Fuente: Midjourney
La leyenda de Ty
Había una vez un aventurero y explorador llamado Ty que se dedicaba a viajar por el mundo en busca de tesoros y conocimientos. Ty era un hombre valiente y audaz, que no temía enfrentarse a los peligros que se encontraba en su camino.
Se dice que, en una de sus aventuras, Ty encontró un huevo de dragón y decidió cuidarlo hasta su nacimiento. Este dragón fue llamado Ydraigoch, un imponente dragón rojo que se convirtió en su fiel compañero.
Juntos, Ty e Ydraigoch exploraron los lugares más peligrosos del mundo, y se convirtieron en leyendas vivientes entre los habitantes de las ciudades que visitaban.
Un día, Ty descubrió un lugar en el que había una gran cantidad de riquezas y recursos naturales. Se trataba de un valle rodeado de montañas, con un río que lo atravesaba y una gran cantidad de tierras fértiles. Ty decidió que ese era el lugar perfecto para establecer una ciudad donde dragones y humanos pudieran convivir. Así fundó Valeria.
Ydraigoch se convirtió en el guardián de la ciudad. Los habitantes de Valeria aprendieron a convivir con el dragón y muchos lo consideraron un símbolo de su seguridad y protección. Tanto es así que el escudo de armas de la ciudad cuenta con un dragón rojo ilustrado en él.
Ty se dedicó con pasión a la construcción de la ciudad y trabajó arduamente para hacerla crecer y prosperar. Tuvo 4 hijos: Opulento, Magnánimo, Grandilocuente y Lux. Cada uno de ellos heredó las cualidades de su padre, incluyendo su pasión por la aventura y su valentía en la batalla. Todos ellos crecieron en Valeria y se convirtieron en grandes exploradores y aventureros, que ayudaron a descubrir nuevos lugares.
Sin embargo, un día Ty desapareció sin dejar rastro. Algunos dijeron que había muerto en uno de sus viajes, mientras que otros afirmaban que había encontrado un tesoro tan grande que decidió retirarse y vivir una vida en solitario. Pero la leyenda más popular cuenta que Ty, en realidad, se había convertido en el gran mago Ary.
Según la leyenda, Ary tenía los mismos rasgos de personalidad que Ty y conocía los secretos de la ciudad de Valeria como si hubiera sido su fundador. Muchos creían que era una especie de dios protector de la ciudad y que aparecía en momentos de necesidad para ayudar a sus habitantes.
Después de la desaparición de Ty muchos creyeron que Ydraigoch también había muerto, pero otros afirmaban que el dragón seguía vivo y que vagaba por los alrededores de Valeria buscando a su dueño.
Por otro lado, se dice que Ary, el gran mago que muchos creen que es la reencarnación de Ty, tiene un hurón llamado Federico. Según una leyenda, se dice que Federico podría ser la reencarnación del dragón Ydraigoch y que, de alguna manera, Ty había encontrado la forma de seguir cuidando de su fiel compañero, incluso después de su desaparición.
La leyenda continúa diciendo que Federico tenía habilidades mágicas especiales, y que era capaz de proteger a Ary y a los habitantes de Valeria de cualquier amenaza que se les presentara.
Con el tiempo, la figura de Ty se convirtió en una leyenda, y su nombre se convirtió en sinónimo de valentía, audacia y aventura. Y así, la ciudad de Valeria continuó prosperando gracias al legado de su fundador, y sus habitantes nunca olvidaron al héroe que había hecho posible su existencia.

Ty con su espada Leviatán | Fuente: Midjourney
La espada Leviatán
Se dice que la espada de Ty era una pieza única y de gran belleza, forjada con los mejores materiales y con gran maestría. Además, se decía que la espada poseía un poder mágico que la hacía aún más valiosa.
Esta espada, a la que llamaban Leviatán, era conocida por ser extremadamente poderosa y resistente, su hoja era grande y brillante y estaba hecha de un metal desconocido de alta durabilidad.
La empuñadura de la espada era de color negro, adornada con un hilo de color dorado enrollado alrededor de la empuñadura en forma de hélice para un mejor agarre. En el pomo de la espada, se encontraba una gran gema engastada en oro.
Además, en la hoja de la espada se encontraba inscrita la frase "Lux Diluculum, Lux Aeterna", que simbolizaba la promesa de un nuevo amanecer y una luz eterna.
La Leviatán fue muy famosa entre los aventureros y muchos intentaron obtenerla en varias ocasiones, pero nunca tuvieron éxito. Se decía que la espada tenía un poder mágico que solo podía ser dominado por su verdadero dueño, Ty, quien la usó para luchar contra monstruos y enemigos en sus peligrosas aventuras.
A pesar de que Ty desapareció sin dejar rastro, la Leviatán se convirtió en una leyenda por sí misma, y muchos aún la buscan en busca del poder y la gloria que se dice que posee.
La Cordillera de Gwelfold es un lugar conocido por ser bastante peligroso y estar lleno de criaturas hostiles, así como también por sus legendarias ruinas antiguas. Se dice que Ty estaba explorando la cordillera en busca de aventuras cuando encontró unas antiguas ruinas subterráneas.
En su búsqueda, Ty se adentró en las ruinas, enfrentando todo tipo de riesgos y obstáculos en su camino. Finalmente, llegó a una cámara central en la que encontró la espada Leviatán, que estaba en una especie de altar.
Según la leyenda, la Leviatán estaba protegida por un antiguo hechizo, el cual solo permitía que fuera empuñada por un héroe verdadero y digno. Ty logró empuñar la espada y con ella derrotó a las criaturas que intentaron detenerlo en su camino de regreso.
Desde entonces, la espada Leviatán se convirtió en la compañera inseparable de Ty, y su reputación como aventurero y explorador creció a medida que usaba la espada para enfrentar desafíos cada vez más peligrosos.
Es posible que la Leviatán se encuentre actualmente en la ciudad de Valeria, aunque no hay pruebas que lo confirmen.
Como Ty fundó la ciudad, es posible que haya dejado la espada en algún lugar seguro dentro de la misma. Sin embargo, la ciudad ha pasado por muchos cambios a lo largo de los años, y si la espada fue dejada allí podría haber sido movida o escondida en algún lugar desconocido con el tiempo. Por lo tanto, encontrar la espada en su interior sería un desafío y requeriría una búsqueda exhaustiva de sus muchos lugares y edificios.
Además, si los rumores son ciertos, es posible que el gran mago Ary custodie la Leviatán en su castillo, pero eso es solo una especulación.
Otros cuentan una historia diferente. Según esta versión, poco después de que Ty desapareciera, un grupo de magos encontró la Leviatán. Los magos sabían que la espada era muy poderosa y temían que cayera en manos equivocadas por lo que decidieron llevarla a un lugar seguro y mantenerla oculta.
Desde entonces, la Leviatán habría estado en posesión de una orden secreta de magos, quienes la guardan y protegen en un lugar desconocido esperando el momento adecuado para que un héroe verdadero pueda reclamarla una vez más.