
La Iglesia Imperial
Historia
La Santa Iglesia de las Madres de Talesia, conocida comúnmente como La Iglesia Imperial o Iglesia Talesiana, es una religión politeísta instaurada por la dama Talesia, considerada la primera profeta y posteriormente santa. Es la religión más importante de las Tierras de Ravenia, sobre todo tras la firma de los Tratados de La Unión.
Opinión pública y adoración
El culto de La Iglesia Imperial está muy aceptado en general en todas las Tierras de Ravenia, pero no está del todo aceptado en algunos lugares. En particular, la mayoría de Arbóreos rechaza esta religión, ya que prefieren adorar a Arboreus, su dios principal, y a los dioses elementales.
Las divinidades veneradas por los Talesianos son conocidas como "Madres" y son las siguientes:
-
Cora, Diosa de la Fertilidad y el Amor
-
Esra, Diosa de las Estaciones y la Familia
-
Esphine, Diosa del Triunfo y la Sabiduría
-
Naella, Diosa del Mar y las Tormentas
-
Bultarr, Dios de la Guerra y la Fuerza
-
Iorr, Dios de la Justicia y el Orden
Todas son venerados individualmente o en conjunto, aunque destaca Talesia, quien es considerada una representación de todas las Madres en el mundo terrenal. Antes de Talesia, cada dios era venerado individualmente y sin relación aparente entre ellos, formando cada uno una especie de culto distinto e individual.
Manifestaciones en el mundo terrenal
La primera representación conocida de las Madres fue a través de una dama de la nobleza llamada Talesia cuando esta no era más que una niña. Talesia fue hija de Alonso II Evenglow, Almirante de Nuswax y Señor de Medina de Humblemore, y de la doncella Dana de Alvarado, que murió al poco de nacer Talesia.
Fue criada por su abuela paterna en el Monasterio de Crowgust. En el pasado existieron opiniones erróneas, ya descartadas, que afirmaban que Talesia era hija ilegítima del Almirante de Nuswax, por el hecho de haber vivido junto a su abuela en un monasterio apartado de la villa, en vez de con su padre y el resto de sus familiares.
Talesia contaba que la primera vez que las Madres se le aparecieron fue cuando jugaba en una cueva al norte del Monasterio en el que vivía y que le profirieron el poder del oráculo para guiar a las personas en el camino de la fe. Desde entonces, Talesia dedicó su vida a propagar la palabra de las Madres por todas las Tierras de Ravenia.
Debe destacarse la labor humanitaria que realizó en la guerra de la conquista de Hewrhus, junto a María de Paraland, pues se encargaba de atender a los heridos, ayudándoles a soportar los dolores y atendiéndoles en todo momento. A estas dos mujeres se debió la asistencia a los soldados que habían quedado lisiados.
Tal vez por esta circunstancia, Talesia se interesó tanto por los enfermos y necesitados. Nunca dejó a nadie sin darle alimento y era proverbial su generosidad para los necesitados: todos los días ella misma atendía a los pobres, dándoles de comer. Los hospitales de la Consolación y Santísima Maternidad de Lunder fueron unas instituciones fundadas y sufragadas con los fondos que ellos habían dejado para este menester.
Fundó numerosos conventos en diferentes poblaciones de Hiberia, así como impulsó la construcción de una capilla en Paraland. Además de encargar la realización de este tipo de obras, se preocupó por la enseñanza de los niños.
Talesia murió a muy avanzada edad, siendo enterrada junto a su marido en el Monasterio Talesiano de Esphine en Lunder. Tras su muerte, fue venerada como santa y declarada como tal por los altos cargos de la Iglesia por sus labores como profeta.